«Torneo de Sóftbol de la Confraternidad Dominicana» en Valencia – 30 de agosto 2015

El pasado domingo 30 de agosto se celebro el «Torneo de Sóftbol de la Confraternidad Dominicana en Valencia», con la participación de los clubes de sóftbol «los Genuinos» de Valencia, «Los Atléticos» de Valencia, «Los Titanes» de Castellón, «Los Piratas» de Requena, «Los Tiburones» de Valencia, «Los Chicos» de Parla (Madrid).

Esta actividad contó con la colaboración del Consulado de la República Dominicana en Valencia y el Consulado General de la República Dominicana en Sevilla, y de otros particulares y comercios de la ciudad que hicieron posible una jornada con sabor caribeño.

 

Galería de fotos de la jornada

Galería de fotos de los equipos y partidos de sóftbol participantes

I Premio de Poesía Manuel del Cabral

I Premio de Poesía Manuel del Cabral

El I Premio de Poesía Manuel del Cabral, organizado por el Centro Cultural Juan Bosch, la prestigiosa poeta dominicana Rosa Silverio y auspiciado por el Consulado de la República Dominicana en Valencia. Tiene las siguientes bases de participación:

 

Bases:

1. Pueden participar autores residentes en España mayores de 18 años.

2. El estilo y tema es totalmente libre.

3. La obra debe estar escrita en castellano.

4. Cada autor puede participar con un máximo de dos obras.

5. La obra debe ser inédita en su totalidad.

6. Se participará con seudónimo y en una plica cerrada se pondrá el nombre de la obra, su seudónimo, el nombre verdadero del autor, copia de su documento de identidad y sus datos biográficos.

7. La obra debe estar digitalizada, impresa en tipo de letra Times New Roman tamaño 12 y deben tener como mínimo 200 versos. Los tres ejemplares junto con la plica deben ser enviados a la siguiente dirección: Centro Cultural Juan Bosch, Gran Vía Ramón y Cajal, N°5 (Bajo), 46007 Valencia, Valencia (España).

8. La recepción de ejemplares vence el día 1 de octubre del 2015.

9. El ganador del concurso recibirá una dotación de 1000 euros, la publicación del libro por Huerga y Fierro Editores y una estatuilla.

10. El fallo del jurado será inapelable.

11. Los empleados del Consulado de la República Dominicana en Valencia, así como sus familiares, no podrán participar en el certamen.

12. La participación en el concurso supone la aceptación de sus condiciones.

13. El veredicto se dará a conocer el 20 de noviembre de 2015 y el acto de premiación será el viernes 28 de noviembre del mismo año.

Atentamente,

Jorge Cordero
Cónsul

pie instituciones

Premios al Mérito Escolar 2015

banner-premio-al-merito-escolar

El Consulado de la República Dominicana en Valencia, en su papel de promotor de los mejores valores que puede tener el colectivo dominicano residiente en esta Comunidad, ha decidido convocar el PREMIO AL MÉRITO ESCOLAR 2015. Este premio, tiene el objetivo de Reconocer a los estudiantes que se destaquen por su dedicación al estudio, sus buenas  calificaciones y un ejemplar comportamiento.

BASES

Podrá optar a este premio:

  • Cualquier alumno que curse estudios en la Comunidad Valenciana, y excepcionalmente, los residentes en Murcia, Teruel, Albacete e Islas Baleares.
  • Ser de origen o nacimiento DOMINICANO.
  • Tener entre  DIEZ (10) y DIECINUEVE AÑOS (19).
  • Que sean  propuestos, por su centro escolar, padres, amigos y/o familiares.


Los candidatos deberán presentar la  documentación siguiente:

  • Documento de identidad o pasaporte expedido en el país o en la oficina correspondiente en el extranjero.
  • Fotocopia de las calificaciones debidamente compulsadas por la Institución Educativa en la que realiza sus estudios.
  • Carta del Director del Centro Educativo donde se evalúen las condiciones que presenta él o la joven propuesta a este premio.

 

El Jurado:

El jurado estará compuesto por personal calificado y se otorgarán diez (10) premios los cuales se darán a conocer en el momento de la inscripción al evento.
Será potestad del jurado otorgar un premio extraordinario a cualquier alumno que sea merecedor de esta distinción.
El premio no podrá ser considerado desierto y el fallo del jurado será dado a conocer en un acto que se convocará previamente.

 

Fecha de entrega de calificaciones

El plazo  límite de entrega de la documentación  requerida  para participar en el  Premio al Mérito Escolar será de 15 días, a partir de la fecha en la que finaliza  año escolar.

 

Lugar para  entregar la documentación

Los candidatos deben enviarán toda su documentación a la dirección de este Consulado.
Consulado de la República Dominicana.

Calle San Vicente Mártir 100,  2-2
46007, Valencia, España
E-mail: consuldomval@hotmail.com

 

premio

Portal web: «Panorama Inversión – Inicia negocios en la República Dominicana»

banner-negocios

ceird-logoPortal web «Panorama Inversión – Inicia negocios en la República Dominicana«, creado por el CEI-RD. (Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana), organización que tiene como misión la promoción y fomento de las exportaciones dominicanas y las inversiones, a fin de impulsar la inserción competitiva del país en los mercados internacionales de bienes y servicios.

Se trata de un moderno portal web muy visual, que introduce las excelentes oportunidades de negocio que la República Dominicana ofrece actualmente, en modernos sectores de inversión como ser, el turismo, infraestructuras, energias renovables, centros de contacto y BPO, desarrollo de software, telecomunicaciones, bienes raíces, cine y audiovisuales, asi como tambien en minería, agroindustria y manufacturas.

sectores

Disponible en tres idiomas: castellano, inglés y francés.

 

negocios

 

 

Centro Cultural Juan Bosch

logo

Cursos – Talleres – Conferencias – Exposiciones – Actos – Espacio multidisciplinar

 

juan-bosch

Profesor Juan Bosch

El Centro Cultural Juan Bosch, se llama así, en honor al más destacado y brillante educador e intelectual dominicano, Juan Emilio Bosch y Gaviño (1909-2001). Quien consagró su vida y su accionar al servicio no solo de América Grande, sino de manera especial a su amada tierra de la República Dominicana.

Dirección:  Gran Vía Ramón y Cajal, 5, bajo. 46007 Valencia

Teléfono: 96 102 07 20

web:
www.centroculturaljuanbosch.com

Redes sociales:

Facebook:

http://www.facebook.com/CCDJuanBosch

 

 

 

 

 

 

Espacio multidisciplinar

ventana

Ubicado en la céntrica Gran Vía Ramón y Cajal, cerca de Plaza España, de la ciudad de Valencia, es un espacio multidisciplinar a disposición de los ciudadanos y ciudadanas. El centro cuenta con elementos móviles para aprovechar el espacio según las necesidades. Tiene mesas, sillas, videoproyector, paneles móviles, etc.

 

Biblioteca

biblioteca

Servicio de biblioteca, para consulta, préstamo y estudio, de los amplios fondos bibliográficos del centro. La colección se centra en obras de literatura dominicana y latinoamericana, incluye las obras completas de Juan Bosch.

 

Consulado de la República Dominicana en Valencia

El Consulado de la República Dominicana en Valencia auspicia el Centro Cultural Juan Bosch, gestionado a través de la Asociación Desde.

Embajador Hatiano envía carta a Martelly con un riguroso cuestionamiento al sistema

daniel-supplice-embajador-haiti-en-republica-dominicana-cuestiona-a-su-gobierno

Embajardor Hatiano envía carta a Martelly con un riguroso cuestionamiento al sistema

Supplice: Estado no da actas a ciudadanos hace 211 años

RECONOCE HOSPITALIDAD Y AYUDA BRINDADA POR EL GOBIERNO DOMINICANO A COMPATRIOTAS

carta-pdf

 

A continuación, la carta en texto:

EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE HAITÍ, SANTO DOMINGO, R.D.

Santo Domingo, 21 de julio 2015

Su Excelencia Michel Joseph Martelly Presidente de la Republique de Haití

Su escritorio

Señor Presidente, Después de haber tenido durante noventa y dos (92) días con honor, respeto, conciencia y patriotismo la enseña bicolor nacional en el territorio de Duarte, Sánchez y Mella (sic.), hoy tengo el honor de presentarle sin mácula en estos pliegos gloriosos el sentimiento patriótico de haber tratado de ser útil.

Le ruego que crea que la decisión de hacer este gesto simbólico no es ni el resultado de una emoción pasajera ni un cálculo interesado en ver una agenda vergonzosa.

El hábito de instrucciones claras y precisas, coherentes y en armonía con las reglas del juego de la diplomacia y la ética en la administración pública terminaron por hacer de mí (después de todo este tiempo) un cuadro ansioso de resultados y que sobre todo toma en cuenta el peso de la realidad objetiva de las cosas y las relaciones.

Es con calma, sabiduría y perspicacia que se resuelven los conflictos entre Estados.

La gestión de las relaciones entre Haití y la República Dominicana exige de los diferentes actores una actitud, racional, razonable, donde no caben el amateurismo y la improvisación.

La República Dominicana es un vecino con el cual estamos condenados por la geografía a vivir juntos a pesar del desarrollo desigual que acompaña a un diferencial marginal de acceso a bienes y servicios.

Le escribí varias cartas que lamentablemente han quedado sin respuesta, y en mi último informe del 14 de julio, tomé la precaución de reiterarle la urgencia de que la diplomacia haitiana tenía que gestionar la crisis no sólo en la lógica de la de los intereses nacionales, sino también de favorecer el diálogo constructivo.

Es responsabilidad del embajador de Haití en República Dominicana velar porque persista el equilibrio entre el respeto a nuestra dignidad como pueblo, nuestros valores, nuestros hábitos y costumbres, mientras de manera realista se mantiene abierta la puerta del diálogo. ¿Sabe Ud. por qué? Porque mientras usted lee estas líneas: a) miles de nuestros hermanos y hermanas siguen cruzando la frontera “anba fil” [por debajo de los alambres] en la búsqueda de un bienestar; b) decenas de mujeres y adolescentes haitianas paren cada día a sus hijos en los centros hospitalarios dominicanos; c) 44,310 jóvenes asisten a universidades estatales y centros académicos privados, sin olvidar a los que viven en la frontera, que van a las escuelas primarias y secundarias en territorio dominicano por la mañana y regresan por la tarde a Haití: d) muchos de ellos que, de regreso voluntariamente a su país por numerosas razones en estos últimos días, planean regresar para retomar el “trabajo” que abandonaron y donde cuentan con ellos: e) cientos de miles más están esperando en vano por los documentos prometidos y que les habrían permitido regularizar su estatus migratorio.

¡Esa es también la otra cara de la realidad que tenemos la responsabilidad de manejar! En doscientos once años no hemos tenido éxito en reducir las diferencias socioeconómicas o atenuar la espinosa cuestión del color. Tampoco hemos logrado entregarles a nuestros ciudadanos un acta de nacimiento que pruebe que ellos existen y crear una situación interna que habría evitado que millones de haitianos y haitianas salieran del país a cualquier precio y, a veces, en cualquier condición. Si no aceptamos el hecho de que exis- te un problema, no habrá solución.

Señor Presidente:
Yo entiendo a Haití en la lógica de su pasado, en los meandros de su historia, en sus pasos en falso, con sus estados de ánimo, sus ambiciones, pero sobre todo con sus deficiencias, debilidades, limitaciones y decepciones.

Conozco también a nuestros hermanos y hermanas con su amor por la vida, su amor a la Patria, el respeto hacia los Padres Fundadores, el orgullo de ser afrodescendientes, pero también con su desdén por la verdad y la actitud a menudo irresponsable en el manejo de la res pública.

Usando una metáfora que usted comprenderá, aquellos que viajan en el “har” temprano no lo dejan hasta el final. Yo generalmente hago el recorrido hasta el final, pero algunos contratiempos a veces me obligan a un cambio de itinerario para evitar cualquier desafortunado juicio de la historia.

Señor Presidente:
El país espera que usted sea firme y que no sea prisionero de relaciones pasadas o consejos que vienen de fuentes sospechosas. El pueblo le tuvo confianza al permitirle acceder a la más alta magistratura del Estado.

Por lo tanto, cuenta con usted.

No soy el primer embajador de Haití en República Dominicana a recordar, pero espero ser el último en evitar que precisamente al otro lado de la frontera se siga creyendo que si la derrota de la inteligencia parece ser la constante nacional, el fracaso de la política parece serlo también.

Así que regreso a casa, para reunirme con los miembros de mi familia, reencontrar el calor de mis relaciones, revivir esta cultura que me impregna, mientras espero lo mejor para Haití.

Representar y servir a Haití en la República Dominicana ha sido un gran honor para mí.

Reciba, Señor Presidente, mis muy patrióticos saludos,

Daniel Supplice