Información general
La República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de la isla de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití. Así pues, La Española es una isla compartida por dos Estados. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país mayor del Caribe (después de Cuba). Su extensión territorial es de 48,311 kilómetros cuadrados y su población total es de 9,445,281 habitantes según el censo de 2010. Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las Antillas, al este con el Canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico y al oeste con la República de Haití.
Información y Estadística General |
|
|
|
Capital | Santo Domingo |
Idioma Oficial | Español |
Gentilicio | Dominicano/a |
Forma de gobierno | Republicano, democracia representativa, presidencialista |
Presidente | Danilo Medina |
Vicepresidenta | Margarita Cedeño |
Órgano legislativo | Congreso de la República Dominicana (dividido en un Senado y una Cámara de Diputados) |
Independencia | La República Dominicana se ha Independizado 4 veces de injerencias y ocupaciones extranjeras: |
• de España 1 de diciembre de 1821 | |
• de Haití 27 de febrero de 1844 | |
• de España 16 de agosto de 1863 | |
• de Estados Unidos 12 de julio de 1924 | |
Superficie | Total 48 311 km²4 |
Agua (%) | 0.7%5 |
Punto más alto | Pico Duarte |
Población Total Estimada | 9 883 486 hab. (2014)6 |
Densidad (est.) | 204,58 hab./km² |
PIB (PPA) | Total (2014) US$ 135 738 millones |
PIB (nominal) | Total (2014) US$ 62 790 millones |
Per cápita | $97,009 |
Moneda | Peso (RD$,DOP) |
Huso horario | UTC–4 Tiempo del Atlántico |
Código ISO | 214 / DO / DOM |
Dominio Internet | .do |
Prefijo telefónico | +1-809, 1-829, 1-849 |
Prefijo radiofónico | HIZ-HIA-HIAW |
Siglas país para aeronaves | HI |
Siglas país para automóviles | DOM |
Código del COI DOM | Miembro de: ONU, OEA, CAFTA-RD, SICA, OEI, Grupo de Río, FAO, AEC, ACP, INTERPOL, Petrocaribe, OMC, UL, SELA, Unesco, Parlacen, IFRCS, ABINIA. |